En Milagro son varias las fechas en las que disfrutamos de costumbres y fiestas muy arraigadas y con gran devoción.
FEBRERO
Fiestas patronales en honor a San Blas, la hoguera en la plaza del pueblo, el reparto de roscos, nueces y vino, junto con todo un fin de semana de acontecimientos, hacen que todos podamos disfrutar de las FIESTAS DE INVIERNO, tal y como lo denominamos.
También en Febrero son los carnavales, para peques y mayores.

MARZO-ABRIL
En Semana Santa, nuestras procesiones también arrastran una tradición muy arraigada, a la que se suma la reciente escenificación del Paso Viviente, interpretada en vivo por un grupo de milagreses.

JUNIO
La ya tradicional Fiesta de la Cereza, en honor a uno de los frutos que más fama han dado al pueblo de Milagro. Durante este día aparte de conocer y degustar de cerca el producto, también contamos con varias actividades, actuaciones, mercado de artesanos, etc.

JULIO
Entorno al día de Santiago, Milagro honra a la Juventud, con sus fiestas más que legendarias, denominadas Fiestas de la Juventud. Durante todo el fin se semana, podemos disfrutar de diferentes actividades para todas las edades: coronación de la Reina y sus Damas, procesiones, encierros, vaquillas, conciertos… Un fin de semana antes de estas fiestas, se celebra la Bajadica del Río Aragón, un concurso muy divertido y original, dónde con gran ingenio se elaborán pequeñas embarcaciones manuales, que descienden por el río Aragón. Os recomendamos este fin de semana, es muy intenso.

SEPTIEMBRE
El primer fin de Semana de Septiembre y durante 10 días, hasta el siguiente fin de semana, Milagro se viste de blanco y rojo, con su típico traje regional, para honrar a San Blas.

Existen innumerables opciones y actividades, dedicando cada día a un colectivo concreto: día de la mujer, de las peñas, del abuelo etc., acompañando siempre a estas opciones, otras como los encierros, vaquillas, charangas, almuerzos, conciertos, torico de fuego, atracciones infantiles etc…
Son muy tradicionales y arraigadas, donde podemos destacar La Bajadica, una charanga que une a grandes y pequeños, después de cada encierro a las 9 de la noche, que marca un antes y un después de las actividades que se han desarrollado por la mañana y la tarde, de las que están por venir a la noche.
